Harina de sangre, derivado de la recopilación de la sangre de los animales faenados.
Producto final obtenido de la separación y deshidratación de la sangre de los animales precesados, posee magnificas propiedades proteicas (75%), que la hace de esta una fuente única de proteína disponible, sobre todo para la alimentación avicola.
La harina de sangre tiene alto valor nutritivo, principalmente en lo que se refiere a proteína (75 – 85%), por ende tiene un alto coeficiente de digestibilidad (99%), que si lo comparamos con la harina de pescado (96-97%), harina de carne y huesos (87-89%) o con la harina de plumas (53-55%), veremos que es el más alto. La harina de sangre es rica en aminoácidos importantes para el desarrollo humano y animal como es la lisina. Para resaltar más aun la importancia de la sangre como alimento, podemos decir que se obtiene la misma cantidad de proteínas de un Kg. de ella, que de un Kg. de carne.
Procesamiento de harina de sangre:
Propiedades químicas y nutricionales. Cuando las proteínas de la sangre, se someten a temperaturas altas (100°C a 105ºC) durante periodos largos de tiempo (más de 2 horas) se queman, y la harina resultante es de baja calidad.
En la Tabla 1 se muestra la composición química de la harina de sangre obtenida en un digestor clásico.
Características fisicoquímicas | Cantidad (%) |
---|---|
Humedad | 8 - 12 |
Proteína | 75 |
Grasa | 25 |
Fuente: TKF Enggineering & trading SA.
Cálculos y Bilis del ganado bovino faenado.
Cálculos:
El cálculo biliar se trata de materia mineral (no orgánica) que principalmente se encuentra en la vesícula biliar de los bovinos.
Los cálculos biliares se desarrollan en los bovinos, principalmente dependiendo de la edad y la alimentación. Están localizados en la vesícula biliar esencialmente.
Aplicación ó uso:
Los cálculos biliares de bovinos encuentran su aplicación en la farmacopea. Son utilizados en medicina por sus propiedades calmantes, antipiréticas y anti-inflamatorias, particularmente en tratamientos para problemas hepáticos.
El producto es seleccionado cumpliendo con los parámetros técnicos y de calidad exigidos, tales como:
- Tamaño.
- Peso.
- Presentación en cuanto a cristalización, color, entero o quebrado.
- Su estado es natural.
Bilis del ganado bovino
Contiene un Ácido Cólico igual o superior al 40% y una humedad no mayor al 25%.
Los futuros productos son:
- Biol, producto generado próximamente que sirve como fertilizante en temas agrícolas o de jardinería